archivo del blog
- feb 2023 (1)
- ene 2023 (7)
- dic 2022 (5)
- nov 2022 (2)
- oct 2022 (4)
- sept 2022 (3)
- ago 2022 (4)
- jul 2022 (2)
- jun 2022 (4)
- may 2022 (4)
- abr 2022 (3)
- mar 2022 (4)
- feb 2022 (2)
- ene 2022 (7)
- dic 2021 (3)
- nov 2021 (3)
- oct 2021 (1)
- sept 2021 (6)
- ago 2021 (5)
- jun 2021 (1)
- may 2021 (1)
- dic 2020 (3)
- nov 2020 (1)
- oct 2020 (1)
- sept 2020 (4)
- ago 2020 (1)
- jul 2020 (6)
- may 2020 (4)
- abr 2020 (5)
- mar 2020 (10)
- feb 2020 (3)
- ene 2020 (4)
- dic 2019 (1)
- nov 2019 (6)
- oct 2019 (2)
- sept 2019 (3)
- ago 2019 (3)
- jul 2019 (4)
- jun 2019 (1)
- may 2019 (1)
- abr 2019 (4)
- feb 2019 (3)
- ene 2019 (5)
- dic 2018 (1)
- oct 2018 (8)
- sept 2018 (4)
- jun 2018 (2)
- may 2018 (4)
- abr 2018 (2)
- mar 2018 (1)
- feb 2018 (1)
- dic 2017 (1)
- sept 2017 (1)
- jul 2017 (9)
- jun 2017 (1)
- may 2017 (1)
- ene 2017 (1)
- nov 2016 (2)
- oct 2016 (1)
- sept 2016 (1)
- ago 2016 (3)
- jul 2016 (5)
- jun 2016 (2)
- may 2016 (3)
- abr 2016 (1)
- mar 2016 (2)
- feb 2016 (12)
- ene 2016 (1)
- dic 2015 (1)
- nov 2015 (1)
- oct 2015 (5)
- sept 2015 (1)
- ago 2015 (11)
- jul 2015 (4)
- abr 2015 (17)
- mar 2015 (5)
- feb 2015 (1)
- nov 2014 (2)
- oct 2014 (4)
- sept 2014 (3)
- ago 2014 (1)
- jul 2014 (1)
- mar 2014 (1)
- feb 2014 (1)
- ene 2014 (7)
- dic 2013 (1)
- jul 2013 (4)
- abr 2013 (3)
- mar 2013 (8)
- feb 2013 (1)
- ene 2013 (3)
- nov 2012 (1)
- sept 2012 (1)
- ago 2012 (2)
- jul 2012 (1)
- jun 2012 (2)
- may 2012 (4)
- mar 2012 (1)
- dic 2011 (1)
- nov 2011 (3)
- oct 2011 (3)
- feb 2011 (3)
- ene 2011 (1)
- dic 2010 (2)
- nov 2010 (1)
- oct 2010 (2)
- sept 2010 (1)
- ago 2010 (2)
- jul 2010 (1)
- abr 2010 (1)
- feb 2010 (2)
- ene 2010 (3)
- nov 2009 (4)
- sept 2009 (6)
- ago 2009 (1)
- jun 2009 (1)
- feb 2009 (1)
- oct 2008 (1)
- sept 2008 (2)
- ago 2008 (2)
- jul 2008 (3)
domingo, 29 de marzo de 2020
lunes, 16 de marzo de 2020
Cuarentena IV
Byung-Chul Han
Cuarentena III
El origen de la palabra cuarentena lo encontramos en el Pentateuco, 3.400 años atrás.
40 son los años en que Moisés vivió como pastor en Madián; los días en el que, también Moisés, permaneció en el Monte Sinaí antes de bajar con las tablas de los Diez Mandamientos; los años a los que los hebreos fueron castigados a vagar por el desierto; o los días (y noches) que Jesucristo pasó de ayuno en el desierto y vivió el episodio en el que fue tentado por el diablo.
"Entonces fue conducido Jesús al desierto por el Espíritu para ser tentado por el diablo. Después de haber ayunado cuarenta días con cuarenta noches, sintió hambre. Y acercándose el tentador le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes. El respondiendo dijo: Escrito está: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que procede de la boca de Dios" (Mt 4, 1-4).
"No deserto hai oasis e espellismos. O principal traballo de toda vida humana é aprender a recoñecer a diferenza. Non é doado. Por máis que da desilusión nazan promesas, libros e casamentos, segue sen ser doado. A forza que precisamos para construír é a forza que precisamos para derrubar: unicamente muda a dirección do vento. "Non podemos camiñar con fame baixo o sol. Dános sempre o mesmo pan, o teu corpo de sangue, Señor". Atopas certo consolo no movemento das árbores e nas súas filigranas de sombra, e mesmo che parece que podes ver impresas, sobre o muro, as pegadas da túa mortalidade."
María do Cebreiro
http://mariadocebreiro.net/es/o-deserto/?fbclid=IwAR06ZgdV1jQLyE6U80Gor8CyhZ_H5co8mqiuN4gWhQAXJN2-fu-TTYzlq70
miércoles, 11 de marzo de 2020
Tierra
Disuelto en lágrimas, el yo renuncia a su superioridad y toma conciencia de su propio arraigo en la naturaleza. Regresa llorando a la tierra. Para Adorno, la tierra representa el polo opuesto del sujeto que se opone absolutamente a sí mismo. Lo libera de su encarcelamiento en sí mismo.
La evocación de la naturaleza deshace la tenaz autoafirmación del sujeto: "Brota la lágrima, ¡la tierra me ha recuperado!". En ese momento, el yo se sale espiritualmente de su encarcelamiento en sí mismo.
La digitalización del mundo, que equivale a una humanización y una subjetivación totales, hace que la tierra desaparezca por completo. Recubrimos la tierra con nuestra propia retina, y al hacer eso nos volvemos ciegos para lo distinto.
Byung-Chul Han
La evocación de la naturaleza deshace la tenaz autoafirmación del sujeto: "Brota la lágrima, ¡la tierra me ha recuperado!". En ese momento, el yo se sale espiritualmente de su encarcelamiento en sí mismo.
La digitalización del mundo, que equivale a una humanización y una subjetivación totales, hace que la tierra desaparezca por completo. Recubrimos la tierra con nuestra propia retina, y al hacer eso nos volvemos ciegos para lo distinto.
Byung-Chul Han
Frágil
El mundo es como una misteriosa cáscara.
No se lo puede comprender.
Quien quiera com-prenderlo lo perderá.
Lao-tse
martes, 10 de marzo de 2020
Pétalos
Y esto: que un pétalo se abra del todo como un párpado,
y debajo no aparezcan más que párpados,
cerrados, como si, durmiendo diez veces,
tuvieran que amortiguar la potencia visual de
un interior.
Rilke
Nimbo
Llamábamos a la tierra una de las flores del cielo,
y llamábamos al cielo el infinito jardín de la vida.
Friedrich Hölderlin, Hiperión
sábado, 7 de marzo de 2020
Sal
¿Y por qué el viento
no sabe todavía que tenemos heridas?
¿Acaso él y el llanto ignoran que han llevado
a nuestras heridas la sal del mar?
...
¿Y por qué la ausencia
derrama la belleza en lejanas colinas,
en los rostros desconocidos,
más allá?
Názik Al-Malaika
viernes, 6 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)