archivo del blog
- ene 2023 (7)
- dic 2022 (5)
- nov 2022 (2)
- oct 2022 (4)
- sept 2022 (3)
- ago 2022 (4)
- jul 2022 (2)
- jun 2022 (4)
- may 2022 (4)
- abr 2022 (3)
- mar 2022 (4)
- feb 2022 (2)
- ene 2022 (7)
- dic 2021 (3)
- nov 2021 (3)
- oct 2021 (1)
- sept 2021 (6)
- ago 2021 (5)
- jun 2021 (1)
- may 2021 (1)
- dic 2020 (3)
- nov 2020 (1)
- oct 2020 (1)
- sept 2020 (4)
- ago 2020 (1)
- jul 2020 (6)
- may 2020 (4)
- abr 2020 (5)
- mar 2020 (10)
- feb 2020 (3)
- ene 2020 (4)
- dic 2019 (1)
- nov 2019 (6)
- oct 2019 (2)
- sept 2019 (3)
- ago 2019 (3)
- jul 2019 (4)
- jun 2019 (1)
- may 2019 (1)
- abr 2019 (4)
- feb 2019 (3)
- ene 2019 (5)
- dic 2018 (1)
- oct 2018 (8)
- sept 2018 (4)
- jun 2018 (2)
- may 2018 (4)
- abr 2018 (2)
- mar 2018 (1)
- feb 2018 (1)
- dic 2017 (1)
- sept 2017 (1)
- jul 2017 (9)
- jun 2017 (1)
- may 2017 (1)
- ene 2017 (1)
- nov 2016 (2)
- oct 2016 (1)
- sept 2016 (1)
- ago 2016 (3)
- jul 2016 (5)
- jun 2016 (2)
- may 2016 (3)
- abr 2016 (1)
- mar 2016 (2)
- feb 2016 (12)
- ene 2016 (1)
- dic 2015 (1)
- nov 2015 (1)
- oct 2015 (5)
- sept 2015 (1)
- ago 2015 (11)
- jul 2015 (4)
- abr 2015 (17)
- mar 2015 (5)
- feb 2015 (1)
- nov 2014 (2)
- oct 2014 (4)
- sept 2014 (3)
- ago 2014 (1)
- jul 2014 (1)
- mar 2014 (1)
- feb 2014 (1)
- ene 2014 (7)
- dic 2013 (1)
- jul 2013 (4)
- abr 2013 (3)
- mar 2013 (8)
- feb 2013 (1)
- ene 2013 (3)
- nov 2012 (1)
- sept 2012 (1)
- ago 2012 (2)
- jul 2012 (1)
- jun 2012 (2)
- may 2012 (4)
- mar 2012 (1)
- dic 2011 (1)
- nov 2011 (3)
- oct 2011 (3)
- feb 2011 (3)
- ene 2011 (1)
- dic 2010 (2)
- nov 2010 (1)
- oct 2010 (2)
- sept 2010 (1)
- ago 2010 (2)
- jul 2010 (1)
- abr 2010 (1)
- feb 2010 (2)
- ene 2010 (3)
- nov 2009 (4)
- sept 2009 (6)
- ago 2009 (1)
- jun 2009 (1)
- feb 2009 (1)
- oct 2008 (1)
- sept 2008 (2)
- ago 2008 (2)
- jul 2008 (3)
miércoles, 17 de abril de 2019
lunes, 15 de abril de 2019
Recortes
Collage
de varios textos de C. G. Jung y F.
Dolto
Si
estudias la historia de las religiones y analizas cuidadosamente lo
que está en el fondo de todas esas ideas [sobre Dios], verás que
consiste en algo psicológico, que no es el yo, que ejerce influencia
sobre el hombre. (…) Ciertas peculiares cualidades o hábitos no
humanos han sido siempre atribuidos a esa otra voluntad y ha sido
imaginada con una apariencia no del todo humana –por ejemplo un
animal que ayuda, un animal sanador, o un hombre dotado con poderes
de hechicero, una suerte de superhombre. (…) Estos fueron los más
tempranos símbolos de la deidad. (…) [Pero] Dios nunca fue
inventado, fue siempre un suceso, una experiencia psicológica –y
recuerden, todavía es hoy la misma experiencia. (...)
La
idea de Dios o la imagen de Dios está muy influenciada por la
disposición que tenga el hombre en el tiempo y en el espacio, por su
temperamento, etc., pero es un hecho universal que en todo lugar
encontramos ciertas ideas que son equivalentes a esta experiencia
básica del hombre: a saber, que más allá de su propia voluntad, o
además de su propia voluntad, todavía hay otra voluntad, sea lo que
sea.
Sin duda, esta indisociabilidad de la vida consciente e inconsciente es lo que trastorna las leyes de lo que hemos creído que era la ciencia -observación de un testigo neutro, que no influye sobre lo observado-. Este trastorno del ordenamiento de la ciencia se produjo dentro de una técnica, por lo demás rigurosa, de no intervención: la técnica psicoanalítica. La libido genital es también la que actúa en los procesos de la inteligencia humana yoica, cuyo inmenso dominio se mantiene, sin embargo, en el registro narcisista, es decir, personal.
La libido genital observable en este registro conduce al investigador a la comprensión de lo impersonal. En ella, la simbología, descargada del peso de lo imaginario, parece desempeñar aún su papel creador (apreciable sólo en sus consecuencias fálicas), prueba incontestable de que la libido escapa al control limitativo impuesto por la observación de las existencias personales.
La libido nunca llega de lo inconsciente en un estado carente de forma, sino siempre en imágenes.
La energía mental (…) toma forma de idea o imagen. Cuando percibes energía psíquica, percibes una imagen; por lo tanto, toda imagen posee energía. La energía reprimida llega en forma de fantasía y mediante la realización de tal fantasía se libera la energía.
El primitivo concibe tal energía como “alma”. (…)
Las imágenes son energía o libido. Esta es la razón por la que el mago hace imágenes, porque tales cosas son energía – energía mágica. En la medida en que tales figuras te causan una impresión, se libera energía. Un objeto que puede hacer esto es, de hecho, mágico. Por ejemplo, la Mona Lisa atrae a la gente, es energía. Un cuadro así es mana, fetiche, etc. El valor mágico del objeto existe en ciertas imágenes.
sábado, 6 de abril de 2019
miércoles, 3 de abril de 2019
Rastros
La simbolización aleja progresivamente al sujeto del recurso al placer del cuerpo a cuerpo, que eclipsa la relación de sujeto a sujeto. Todo representante de pulsiones ajeno al cuerpo propio del deseante es ya una mediación en el camino del dominio del deseo y de su valorización humanizante, en acuerdo con la ley de vida entre humanos. Todo ser humano es naturalmente social, a condición de que lo social no invalide un deseo que está en pos de su cumplimiento en el placer.
F. Dolto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)