Agri-Cultura (danza y simbolismo)


Durante el pasado mes de agosto he tenido la oportunidad de desarrollar una residencia de creación artística en las tierras valencianas del Vall de Segó. La propuesta a partir de la cual inicié el recorrido en las Residencias de Creación HortArt partió de una semilla que fue plantada en un entorno rural como el de Ancares, y vió la posibilidad de seguir creciendo en el entorno rural del Vall de Segó. En esta residencia encontré la posibilidad de hacer confluir algunas de mis ocupaciones en los últimos años, tales como los proyectos de investigación en torno al simbolismo y el arte sagrado por un lado, y por otro el proyecto de danza que comenzó titulándose Ctonia, una pieza que surge a partir del encuentro con la vida rural. En aquel momento trabajé sobre el mito de Démeter/Perséfone que nos transmite los misterios de la feminidad vinculada a la Tierra, y dicho inicio posibilitó su evolución hacia los misterios de la feminidad vinculada al Cielo, es decir los que tienen que ver con el simbolismo de la Virgen María y el hortus conclusus. Compartimos a continuación algunas de las fotos del taller que pude compartir con los vecinos y en el que planteé una particular combinación entre simbolismo y danza.

Muy agradecida a Pere y Alex por su enorme cariño y dedicación a todo lo que hacen, así como a los compañeros de residencia y a los vecinos que participaron con tanto amor y entregándose en todo momento.






RESIDENCIAS ARTÍSTICAS AGRI CULTURA-RGA
Créditos: Imágenes de Hort-Art
Fotografia: Belinda Alfonso
Vídeo: David Montón